| Fecha | Nombre | Descripción |
| 1 de enero | Año nuevo | Celebración por la llegada del Año Nuevo |
| 3 de febrero | Día de la Virgen de Suyapa | Patrona de Honduras |
| 19 de marzo | Día del Padre | Reconocimiento a los padres hondureños |
| 14 de abril | Día de las Américas | Símbolo de soberanía y de unión voluntaria en una comunidad Supracontinental. |
| 1 de mayo | Día del Trabajador | Día Internacional del Trabajador |
| 2do. Domingo demayo | Día de la Madre | Reconocimiento a todas las madres hondureñas |
| 30 de mayo | Día del Árbol | Celebración por los árboles de Honduras y el compromiso a protegerlos |
| 1 de septiembre | Día de la Bandera de Honduras |
| 10 de septiembre | Día del Niño | Hacer Conciencia acerca de las necesidades del niño hondureño |
| 15 de septiembre | Día de la Independencia | Día de la Independencia de Centroamérica |
| 17 de septiembre | Día del Profesor | Feriado en todos los centros educativos. |
| 3 de octubre | Nacimiento del General José Francisco Morazán Quezada. | Conmemoración del prócer y día del Soldado Hondureño. |
| 12 de octubre | Descubrimiento de América | Llegada de Cristóbal Colón |
| 21 de octubre | Día de las Fuerzas Armadas de Honduras | Celebración del Aniversario de la Fuerza Castrense.128 |
| 25 de diciembre | Navidad | Nacimiento del Niño Jesús. Se celebra a las doce de la noche, en la creencia de que el Niño Jesús nació en ese momento. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario